Mostrando entradas con la etiqueta Transportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transportes. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

¿Por qué España y Suiza están a años luz?


Últimamente se suceden las secciones en los diarios sobre "españoles en la diaspora", "emigración forzosa" y demás títulos decadentes. Pero la verdad es que la globalización es un hecho. Y aquí se ha demostrado. La crisis ha dejado patente que el talento no tiene límites. Si en un sitio no lo aprecían, en otro sitio se pegan por él. Científicos, deportistas, emprendedores, economistas, médicos, periodistas, arquitectos, ingenieros, todos se están yendo. Mucho se ha hablado de la generación mejor preparada que se está yendo del país, pero en el exterior sigue pesando mucho la siesta, la paella y los sanfermines; la folclórica sobre la tele y el andalú bajo la sombrilla. Fuera de España se piensan que estamos debajo de un sol que baña por igual toda la Península deseando que lleguen las 3 de la tarde para echarnos una siesta de pijama y orinal. Y no es broma. Me ha pasado en Bélgica, en Italia, Inglaterra y ahora en Suiza.
Esperándome...

Hace falta un esfuerzo colectivo para dejar atrás estos cliches, pero hace mucha pero que mucha falta un esfuerzo político e institucional. Lo que transpiramos no es esfuerzo, trabajo y valía, sino vagancia, trabajo mal hecho, apariencia, marujeo y últimamente violencia. Porque esa es la marca internacional de la casa España, gracias a los violentos que se dedican a liarla por las calles en nombre de no se sabe qué. Anyway, si hay algo que envidio de este país es que la gente no es ostentosa ni se está comparando todo el día. A continuación algunas notas distintivas de los ciudadanos suizos:


- Aquí todo el mundo usa transporte público; da igual que cobres miles o millones.
- En el transporte público pocas veces hay revisores, pero todo el mundo lleva abonos mensuales perfectamente actualizados y pagan religiosamente su billete. No necesitan que nadie les controle, porque ya saben lo que hay que hacer.
- Los recursos comunes, es decir, bancos, parques, autobuses, tranvías...son de todos por eso todos los cuidan. 
- Es verdad que la gente tiene mejores sueldos que en España, pero la vida aquí también es proporcionalmente bastante más cara. Pero no dejan de poner la calefacción en casa para comprarse un coche caro y fardar por ahí. En casa se vive y en el coche se viaja, priorizan. 
- Sobre los coches es verdad que aquí hay Porsche, Lexus y Audi por doquier. Pero también hay otros muchos coches y ATENCIÓN, muchos más con tapacubos que en España... ¿quién lo diría?
- Mercedes Benz tampoco es la marca de coche por excelencia. Me ha llegado por varios sitios que no lo consideran tan buen coche, que lo que pagas ahí es la marca. 
- Puedes estar al lado del presidente de un banco que no te enterarás. La gente no hace ademanes paletos y horteras para que quede claro de cara a la galería que tienen dinero (aunque sea poco).
- Aquí la gente es muy individualista. Muy cierto. Pero también es muy cierto que esto tiene un aspecto muy bueno: les importa muy poco lo que hace el vecino y les importa mucho menos lo que piensen de ellos. Ni apariencia, ni tonterías. Cada uno a lo suyo.

No dejan de poner 
la calefacción
en casa para comprarse 
un coche caro 

- Los ciudadanos son altamente responsables en las cuestiones referidas a referendums y demás. Acuden con frecuencia a las urnas y pasan tiempo valorando los pros y contras de lo que se vota.
- Ante todo son prácticos y valoran la seguridad. Por ejemplo, los buzones se encuentren fuera de los portales. Nadie roba nada, nadie entra en la propiedad innecesariamente y nadie va a graffitear, rayar, quemar o similares los buzones.
- Favorecen la economía nacional al 100%. Miran mucho si lo que compran es del país o viene de fuera. Lo extranjero tiene corto alcance. Prefieren pagar más y comprarlo nacional. ¿La razón? Si hay un productor de carne suizo y no le compran la carne, el ganadero se empobrecerá y eso no ayuda a la economía del país.
- En general, las empresas valoran el trabajo bien hecho. Enchufes como en todas partes, pero valen para entrar, no para seguir en el puesto eternamente.

En definitiva, si estamos a años luz no es por dinero, es por  educación y formación ciudadana. Suiza es una sociedad consciente de muchas cosas importantes y de otras accesorias; es una ciudadanía ante todo respetuosa con los demás y pacífica.



Las leyes están para cumplirlas y las señales para respetarlas




sábado, 1 de febrero de 2014

Día I. De los picos a los alpes



El choque cultural entre España y Suiza se nota desde que uno pone el pie en el aeropuerto internacional de Zurich: no hay gritos, no hay aglomeraciones; todo es pausado y calmado. El rastro del estilo made in Spain quedó en el avión de Vueling, donde me eché una siestaca de altura, solo interrumpida por unas turbulencias a 20 minutos de aterrizar. La verdad es que mola bastante que las instrucciones y todo esté en castellano y que el comandante sea un cachondo. Eso no lo encuentras en Patera-air... (u know) 


El tram nº 10 y el autobús 33 fueron los encargados de dejarme sana y salva cerca de mi nuevo hogar. Con 33 kg de peso llegué a eso de los 20,00 a mi destino, previo rodeo padre causado por una mezcla de lateralidad cruzada-brújula estropeada-vena rubia a 1000 por hora... Allí me esperaba Nuria, una amiga 100% española de mi compañera de piso. Aquí os dejo algunas cotillos del ligar: mi habitación, la cocina, el salón y las vistas.

Unas amigas de mi compañera de piso (2 suizas y una rusa) vinieron a ver al espécimen español y en fin, ya tenemos organizada una cena española para dentro de na.

Por aquí hace un frío moderado. Es decir, 7 ºC con solete. Parece que mañana caerá el gran diluvio pero a la espera ando. A los que tenéis un ritmo ordenado, organizado y militar esta ciudad puede que  os guste. Los transportes públicos son hiperpuntuales y están muy cuidados (al menos los que yo he usado) y toda la ciudad esta muy bien conectada.  En futuras entradas os contaré algo más sobre horario-comida-costumbres.